Portada1
Cultura: Nos vestimos de gala, comienza la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé
16/01/2025 | 192 visitas
Imagen Noticia
Arranca una nueva edición de la mayor celebración chamamecera, desde este viernes 17 al 26 de enero del 2025, con epicentro en el remodelado anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. Las entradas están en venta en tres puestos físicos y también se pueden adquirir de manera virtual. Mira la programación completa
Una de las mayores fiestas inicia este viernes,  la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, 20ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR y 4ª Celebración Mundial.
Serán 10 noches de celebración y actuarán muchas de las principales figuras del Chamamé a nivel mundial, al igual que invitados especiales y los talentos emergentes surgidos de los certámenes Pre Fiesta del Chamamé.

Además, en esta edición "Chamamé, avío del alma", a los máximos referentes del Chamamé se sumarán artistas de los vecinos países del Paraguay, Brasil y Uruguay, que integran la gran Nación Chamamé, celebrando la identidad que une a toda esta región del continente. De igual manera tendrán fuerte representación los músicos chaqueños, formoseños, misioneros y entrerrianos.


Nuevas obras en el Anfiteatro

En el sector del escenario, cambio completo del piso, reemplazándolo por material fenólico de madera, junto con sus tirantes y accesorios correspondientes. Además, toda la estructura del techo fue pintada y sometida a un estudio de estabilidad para garantizar su seguridad. Como parte de esta intervención, se instalará un sistema layher para mejorar la sostenibilidad estructural.

Asimismo, en los camarines, se realizaron trabajos de reacondicionamiento que incluyen pintura, renovación de la red de agua, tanto fría como caliente, mediante la instalación de un termotanque eléctrico, y mejoras en la parte eléctrica. Todos con aire acondicionado Split.

En cuanto a los baños también fueron ampliados, con un aumento en su capacidad y modernización de sus instalaciones.

Nuevas construcciones y mejoras generales

Se construyó un depósito para el guardado de elementos y se amplió el pavimento en la playa de maniobras, utilizando hormigón simple (H°S°) y armado (H°A°) en diferentes sectores.

También se instalaron nuevos tanques de agua con capacidad de 15 m³ cada uno para garantizar el suministro de agua en los baños del sector público, especialmente en momentos de alta demanda.

En el sector público, se reconstruyeron más de 60 bancos. Además, todos fueron pintados sumando un total de 2.000, al igual que la reja perimetral del anfiteatro. También se mejoraron las condiciones de seguridad y acceso con la construcción de un nuevo acceso pavimentado para ambulancias.

La grilla completa

VIERNES 17: PRIMER SAPUCAY
Artistas
Abel Lencinas
Agustín Acuña 
Ana Paula Romero y Taraguí Coé
Bailanta de los municipios
Ballet Oficial 
Recibimiento a la Virgen
Cumbre Bohemia (PY)
Emilianito López
Gabriela Roldán
Ganador Pre Fiesta: Ballet San Juan Bautista
Héroes de Malvinas
Juancito Güenaga
La Raíz Chamamecera 
Las Guaynas Porá
Los Güepa Che
Los Matuá Mercedeños
Luisinho, Lana y Ralph (BR) 
Orquesta Folclorica de la Provincia
Padularrosa Romero
Paquito Aranda
Pura Sangre
Quinteto Cocomarola
Raúl Barboza
Sebastián Sheridan 
Tupa Noy



SÁBADO 18: SEGUNDO SAPUCAY
Artistas
Amandayé
Angirú
Atardeciendo Amaneceres
Ballet Divino Niño Jesús 
Ballet Oficial: Apertura Avío del Alma
Bruno Mendoza
Cacho Espíndola
Coro Infantil Pomberitos Cantores
Ganador Pre Fiesta: Solista Vocal Femenino
Gente de Ley 
Javier Colli
Jorge Suligoy
Lorena Larrea Catterino
Los Reales del Litoral
Los Sena
Manuel Cruz y su Cuarteto y Estampa Correntina
Martina Velazco
Mauricio Brito y Humberto Yule (Br)
Nahir Rodríguez
Sangre Paiubrera
Tajy 
Tradición Viva (PY)
Vicky Sánchez

DOMINGO 19: TERCER SAPUCAY
Artistas
Adolfo Alegre
Ballet Oficial: La Nación de los Héroes
Belén Belcastro y Luis Moulín
Chamamé Kuñá
Che Roga
David Díaz Marchetto
Ensamble Orquesta Folclrorica Pcia con Julio Vallejos
Florencia De Pompert
Ganadores Pre Fiesta: Pareja Nacional del Chamamé
Grupo Nuevo Horizonte
Gustavo Miqueri y Trebol de Ases
Jaime Ribeiro (BR)
Laura Fusz y el Grupo Ipu Porá
Los Hermanos Velázquez 
Los Nuevos Chaqueñisimos Cardozo
Nacho Acevedo
Osvaldo Cantero y su Grupo (PY)
Piko Frank
Richard Scofano
Rudi Flores
Santiago Meza Urquidez
Simón Morales y su conjuto

LUNES 20: CUARTO SAPUCAY
Artistas
Analía Espindola
Ballet Oficial: Apertura Avío del Alma
Ballet Oficial: Celebrantes Ofelia Leiva
Cesar Frette Trío
Daniel Giménez Trío
Diego Flores
Ganadores Pre Fiesta: Pareja Nacional Juvenil del Chamamé
Guaranítica
Hugo Flores
Hugo Leiva y su Nueva Estirpe
Iván Ruíz
Juan de Dios
Los Chaque Che
Los Nuñez
Mateo Villalba
Milagros Caliva
Paloma Trevisan & The All Pargatas (BR)
Raúl Alonso
Roscer Díaz (PY)
Tradicional 6
Vitale, Baglietto, Lizarazu

MARTES 21: QUINTO SAPUCAY
Artistas
Ballet Oficial: Savia Vegetal
Chango Spasiuk
Conjunto Vera Monzón
Coquimarola y su Conjunto
Edgar Barrios
El Poderoso Javier Solís
Fabián Meza
Flor Paz
Ganador Pre Fiesta: Solista Instrumental
Grupo Avareko
Guarango
Javier Sá
Jazmín del Paraguay (PY)
Lucas Segovia
Luli Fernández
Monchito Merlo
Nativos
Nelida Argentina Zenon y la Embajada Playadito
Oscar Mambrin
Raúl Noguera
Shana Müller (BR)
Soriano Sosa

MIÉRCOLES 22: SEXTO SAPUCAY
Artistas
Amadeo Campos
Ballet Oficial: Homenaje a la Guarania como Patrimonio de la Humanidad
Ballet Oficial: Mencho Correntino
Camila Gómez Barry
Damián Ayala
Demir Hannah
Dos Más Uno y Raly Barrionuevo
Espuelas de Plata
Ganador Pre Fiesta: Conjunto Instrumental Tradicional
Homenaje a Ofelia Leiva
Los Alonsitos y Lázaro Caballero
Los Ángeles Románticos
Los Mercedeños
Marinés Siqueira (BR)
Mario Prieto Linares
Silvina Escalante
Sofía Morales
Tierra Noble (PY) 
Toni Rojas



JUEVES 23: SÉPTIMO SAPUCAY
Artistas
Aluisio Rockembach (BR)
Àngel Piciochi
Antonio Tarragó Ros
Ballet Oficial: Ofrenda a la Virgen de Itatí 
Abrazo a Caacupé
Desde el alma al Paraguay
Cristian Vallejos
Fuelles Correntinos
Ganador Pre Fiesta: Dúo Vocal Tradicional
Gicela Mendez Ribeiro
José Álvarez Grupo
Juan Manuel Mora
Las Guainas del Chamamé
Lázaro Caballero
Los Hermanos Britez
Los Vecinos
María Eugenia Gallardo
Matías Galarza y la Orquesta Chamamecera
Nestor y Ariel Acuña
Nostalgias Mburucuyanas
Patricia Gómez
Pedro Ríos
Ymaguareicha (PY)

VIERNES 24: OCTAVO SAPUCAY
Artistas
6 x 8
Alejandro Balbi
Alfredo Monzón
Amboé
Ariel Gauna y su Nueva Propuesta
Aty Guazú junto al Ballet de Sussy Sacco (PY)
Ballet Oficial: La Belle Epoque
Coqui Ortíz
Duo Amanecer (UY)
Ganador pre fiesta: Conjunto Vocal Tradicional
Grupo Irundy
Las Chamameceras
Las Hermanas Vera con Sandra Mihanovich
Luis Salinas
Malena Pintos
Miriam Asuad
Mujeres Argentinas Homenajean a Ramona Galarza con Ensamble OFP
Pirisca Grecco (BR)
Ramiro Ojeda
Valen Ferreira 


SÁBADO 25: NOVENO SAPUCAY
Artistas
Ballet Oficial: Los bien tarragoseros
Carlitos Zacarías y su banda
Delvalle Fernández
Ernestito Montiel y su Cuarteto Santa Ana
Ganador pre fiesta: Dúo instrumental Tradicional
Giannela Niwoyda
Guido Encinas
José López y su grupo Carapegueño (PY)
Juan Pablo Barberán
La Pilarcita
Los Amarilla
Los Hijos de los Barrios
Marcia Müller
Myryan Beatriz (PY)
Renato Fagundes (BR)
Santiago Bocha Sheridan
Susy de Pompert
Toty Montiel y su Grupo Renovación
Tupá con el Movimiento Corriente Nueva
Verónica Noguera  

DOMINGO 26: DÉCIMO SAPUCAY
Artistas
Ballet Oficial: Celebrantes
Canta Chaco
Desiderio Souza (BR)
Diego Gutiérrez
Emiliano Cardozo y los Cardocitos
Exequiel Fernández
Ganador Pre fiesta: Solista Vocal Masculino
Grupo Generación (PY)
Guillermo De Pompert
Homero Chiavarino
Los Bofill
Los de Imaguaré
María Ofelia
Raíz Guaraní
Rocio Ayelen y Leo Acuña
Voces Che Rajy
Yoni Mombage 
Zuni Aguirre
Publicidades
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (10)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.payenoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre cultura
Imagen Noticia
La Municipalidad sortea entradas para los shows de comparsas
Será para los espectáculos que se realizarán el 5, 9 y 12 de febrero en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. Los interesados ​​podrán inscribirse llenando el formulario de solicitud, ingresando a https://ciudaddecorrientes.gov.ar/entradas
» 1 Foto - Leer más...
Imagen Noticia
Se entregaron reconocimientos y se realizó la presentación de la Peña Chamamecera Bonpland
El Instituto de Cultura de Corrientes realizó este viernes un acto que tuvo tres momentos destacados y emocionantes dedicados al chamamé. En primer lugar, se entregaron los premios sorteados durante las noches de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, seguidamente los reconocimientos a pistas bailables históricas y parejas de baile que son emblema del chamamé y, al cierre, se anunció la Peña Chamamecera Bonpland, que se desarrollará durante los viernes en febrero.
» Leer más...
Imagen Noticia
Todo preparado para el inicio de los Carnavales Barriales en la Costanera Sur
Organizado por la Municipalidad, este viernes 31 de enero, a partir de las 20, se realizará el primer desfile de comparsas, agrupaciones musicales y humorísticas de la edición 2025 de los Carnavales Barriales. Más de 2 mil comparseros desfilarán por este espacio emblemático de la ciudad, donde también tendrá lugar la noche de cierre. Desde las 18 habrá restricciones a la circulación vehicular por la zona.
» Leer más...
Imagen Noticia
Valdés se comprometió a continuar con "grandes intervenciones" en el Cocomarola
El gobernador Gustavo Valdés concurrió al cierre de la 34° Fiesta Nacional del Chamamé, 20° Fiesta del MERCOSUR, en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. En este contexto, el mandatario consideró que el chamamé "cada vez tiene más fuerza, está más grande, más lindo, y por ello, le vamos a dar potencia para que el año que viene sea mejor".
» Leer más...
Imagen Noticia
Chamamé: el "Avío del alma" cerró con una multitud y dio paso al "Refugio de nuestra identidad"
Unas 15 mil personas colmaron este domingo el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola de la ciudad de Corrientes en el cierre de la 34° Fiesta Nacional del Chamamé, 20° Fiesta del Mercosur y 4º Celebración Mundial con el lema "Avío del Alma".
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.payenoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Jose:
Éxitos!
Eze:
Muy linda la nueva web.
clima
Weather by Freemeteo.com
cotizaciones
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Carnaval
  • Corrientes
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • Qatar2022
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Paye Noticias

    Facebook: Paye noticias
    Instagram: Paye noticias
    Correo: payenoticiasweb@gmail.com

    Corrientes Capital - Argentina
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra