Portada1
Economía: El BCRA habilitó los pagos en dólares con tarjeta de débito y QR: paso a paso, cómo funcionará
16/01/2025 | 84 visitas
Imagen Noticia
El Gobierno busca promover que los dólares del blanqueo se utilicen para el consumo cotidiano. Cómo funcionará el nuevo sistema
El Banco Central aprobó este jueves una nueva normativa que habilita el uso de tarjetas de débito y QR para realizar pagos en dólares. Esta medida permitirá que los comerciantes ofrezcan a sus clientes la posibilidad de elegir la moneda en la que prefieren abonar.
De esta manera, a partir de marzo las terminales POS permitirán seleccionar entre pesos y dólares al momento de la transacción. Como adelantó Infobae, esta decisión representa un avance hacia la economía bimonetaria promovida por el Gobierno, con el objetivo de integrar el dólar a las operaciones cotidianas.


Compras en dólares con tarjeta de débito: cómo será el nuevo sistema
Según la resolución del BCRA, a partir del 28 de febrero, los comercios que lo deseen podrán aceptar pagos en dólares con tarjetas de débito.

Aunque la implementación lleva meses en desarrollo por parte de las tarjetas y las empresas adquirentes, el Gobierno busca acelerar el proceso con un objetivo adicional: que los dólares provenientes del blanqueo se utilicen en el consumo cotidiano, incentivando la actividad económica. En esta línea, la Secretaría de Comercio permitirá exhibir los precios de los productos tanto en pesos como en dólares.


En este escenario, hay algunos puntos sobre cómo funcionará el nuevo sistema a tener en cuenta:

Uso de tarjetas existentes 
Las tarjetas de débito actuales serán compatibles con el sistema, sin necesidad de emitir nuevas. Al pagar, el cliente podrá optar por hacerlo en pesos o dólares, siempre y cuando la cuenta asociada sea bancaria (CBU). Las cuentas de billeteras virtuales (CVU) seguirán funcionando exclusivamente en pesos.

Obligatoriedad para el sistema financiero
Bancos, administradoras de tarjetas y adquirentes estarán obligados a ofrecer esta opción a los comercios que la adopten. Empresas como Fiserv, Mercado Pago, Payway, Getnet y otras ya trabajan en acuerdos con comercios y cadenas para incluir la funcionalidad con tarjetas Mastercard y Visa.
Voluntariedad para los comercios
Los negocios decidirán si desean aceptar pagos en dólares. Si bien pequeños comercios como kioscos podrían no interesarse, se espera que sectores como electrodomésticos, automóviles o bienes de mayor valor adopten el sistema, permitiendo usar dólares del blanqueo en estas compras.

Comisiones y aranceles sin cambios
Los comercios pagarán las mismas comisiones que en las operaciones con tarjeta de débito en pesos. Además, cualquier impuesto relacionado con la transacción será abonado en pesos. El BCRA también definió el tipo de cambio aplicable para el impuesto al cheque en estas operaciones.

Sin conversión de moneda
Los pagos en dólares no implicarán una operación de cambio. El precio del producto deberá estar fijado en dólares, y el cliente deberá contar con los fondos suficientes en su caja de ahorro en esa moneda. Así, no habrá conflictos con el cepo cambiario vigente.

Cuentas en dólares para comercios
Dado que las cajas de ahorro en dólares están reservadas para personas físicas, los comercios interesados deberán abrir cuentas específicas en esta moneda. El BCRA espera que los bancos faciliten este proceso, como ya lo hizo Santander al ofrecer una herramienta online para que las pymes abran cuentas en dólares sin necesidad de acudir a una sucursal.

Requisitos para pagar en dólares
Las tarjetas de débito deben estar vinculadas a una caja de ahorros en dólares tradicional. Las cuentas especiales de regularización de activos (CERA) no podrán utilizarse para este fin. Será necesario transferir los fondos desde las CERA a una caja de ahorro común en dólares para concretar pagos en esa moneda.

También se podrá pagar en dólares con QR
Por otra parte, el Directorio del Banco Central decidió incorporar al sistema de QR interoperable los pagos con tarjeta de débito en pesos y dólares, "ampliando las opciones que ya incluían la interoperabilidad para pagos con transferencia, tarjeta de crédito y tarjetas prepagas".
"Esta medida amplía las posibilidades y mejora la experiencia de los clientes y de los comercios que podrán realizar y recibir pagos con cualquier instrumento que tengan enrolado en su billetera, simplemente escaneando cualquier código QR", destacaron desde la entidad.
Además, el BCRA también creó una nueva variante de DEBIN (Débito Inmediato) recurrente, llamado "DEBIN Programado", que permite a los titulares de cuentas pagar las compras de bienes o servicios en cuotas fijas en pesos o en dólares con una única autorización. "Este instrumento incluye medidas de seguridad adicionales para prevenir fraudes y evitar su uso en juegos de azar", señalaron. 
"Las entidades involucradas tendrán tiempo hasta el 28 de febrero para la implementación del DEBIN programado. La incorporación del QR interoperable para pagos con tarjeta de débito, tanto en dólares como en pesos, deberá estar en funcionamiento antes del 1° de abril", concluyeron.


Pagos en dólares con tarjetas: cómo se está implementando
Para poder empezar a funcionar el sistema de pago en dólares con tarjetas de débito, vinculadas a cuentas en moneda estadounidense, las autoridades ya comenzaron a modificar normas y a adaptar los sistemas
Por ejemplo, habrá cambios en la norma de la exhibición de precios ya que se derogará la resolución 7 de 2002 y se reemplazará por una norma nueva. Esta habilitará a los comercios que ofrezcan bienes y servicios a mostrar sus precios tanto en pesos como en dólares. 
La normativa actual que se pretende modificar, en su artículo 2°, sostiene: "En los casos en que se ofrezcan directamente al público bienes muebles o servicios en moneda extranjera, se podrá exhibir su precio en dicha moneda, en caracteres menos relevantes que los correspondientes a la respectiva indicación en pesos". 
En este sentido, el cambio ahora será que podrán mostrarse con el mismo tamaño de letra los valores en ambos signos monetarios.

IPROFESIONAL
Publicidades
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.payenoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
El consumo comienza a dar señales concretas de recuperación
El consumo de bienes y servicios de los hogares creció 2% en diciembre, según un relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio (CAC).
» Leer más...
Imagen Noticia
Desde este miércoles 22 se paga el plus complementario a municipales
El cronograma se extenderá hasta el viernes 24 de enero, según lo anunció el intendente Eduardo Tassano a través de sus redes sociales.
» 1 Foto - Leer más...
Imagen Noticia
Desde hoy, los precios podrán mostrarse en dólares en Argentina
Los comercios podrán exhibir precios en dólares junto a su valor en pesos. El sistema será opcional y busca adaptarse a la realidad económica.
» Leer más...
Imagen Noticia
2024 cerró con una inflación del 117% en el país y del 103% en el NEA
La inflación nacional de diciembre fue de 2,7 por ciento y la anual el 117,8 por ciento, informó el Indec.En el Nea los registros indican inflación del 2,9 en diciembre, y del 103%, anual. La inflación frenó si tendencia a la baja
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.payenoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Jose:
Éxitos!
Eze:
Muy linda la nueva web.
clima
Weather by Freemeteo.com
cotizaciones
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Carnaval
  • Corrientes
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • Qatar2022
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Paye Noticias

    Facebook: Paye noticias
    Instagram: Paye noticias
    Correo: payenoticiasweb@gmail.com

    Corrientes Capital - Argentina
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra