Portada1
Cultura: Valdés: "Corrientes abre el corazón a la Nación Chamamecera"
18/01/2025 | 87 visitas
Imagen Noticia
La 34° Fiesta Nacional del Chamamé, 20° Fiesta del MERCOSUR y 4° Celebración Mundial, se comenzó a vivir este viernes bajo el lema "Avío del alma", en un Anfiteatro "Mario del Tránsito Cocomarola" que estrenó obras de refacción integral.

Ante un nutrido público, para dar inicio a la Fiesta en esta edición el gobernador, habilitó una remodelación integral en el lugar que busca ofrecer un espacio renovado y funcional para la realización de la Fiesta Nacional del Chamamé y distintos espectáculos culturales que se llevan adelante en el lugar.

En el sector del escenario, se llevó a cabo un cambio completo del piso, reemplazandolo por material fenólico de madera, junto con sus tirantes y accesorios correspondientes. Además, toda la estructura del techo fue pintada y sometida a un estudio de estabilidad para garantizar mayor seguridad. Como parte de esta intervención, se instaló un sistema layher para mejorar la sostenibilidad estructural.

Asimismo, en los camarines se realizaron trabajos de reacondicionamiento como también hubo una renovación de la red de agua mediante la instalación de un termotanque eléctrico y mejoras en la parte eléctrica. Todos los espacios cuentan con aire acondicionado.

En cuanto a los baños también fueron ampliados con un aumento en su capacidad y modernización de sus instalaciones.

Además, se construyó un depósito para el guardado de elementos y se amplió el pavimento en la playa de maniobras, utilizando hormigón simple (H°S°) y armado (H°A°) en diferentes sectores.

También se instalaron nuevos tanques de agua para garantizar el suministro de agua en los baños del sector público. En tanto, en el sector público, se reconstruyeron más de 60 bancos donde todos fueron pintados sumando un total de 2.000, al igual que la reja perimetral del anfiteatro. También se mejoraron las condiciones de seguridad y acceso con la construcción de un nuevo acceso pavimentado para ambulancias.

Declaraciones de Valdés

Al inaugurar las obras de mejoras en el anfiteatro Cocomarola, Valdés destacó la importancia cultural del lugar, y la inversión realizada por parte del Gobierno provincial y agradeció a quienes contribuyeron a la renovación del lugar.

Valdés, además resaltó el valor del chamamé como Patrimonio inmaterial de la Humanidad, y la unión de la comunidad a través de la música; e invocó el espíritu chamamecero.

Asimismo, resaltó que “hoy esto se convirtió, por el esfuerzo de mucha gente y tenemos que cuidarlo, protegerlo, e impulsarlo”.

Para cerrar, anunció que posteriormente a la culminación de Fiesta del Chamamé y el Carnaval “se va a estar invirtiendo para cambiar toda la cubierta del anfiteatro con más inversiones, pero vamos a darle funcionalidad” e invitó a todos a disfrutar de las mejoras. “Espero que disfruten de esta maravillosa obra y que se lleven un pedacito de Corrientes, que abre el corazón a la música chamamecera y que se lleven un avio del alma de esta nación chamamecera”.

Palabras de la presidenta de Cultura e interventor del Invico

Por su parte, la presidenta del Instituto de Cultura de Corrientes, Beatriz Kunin, resaltó que estas obras “son muy importantes debido a que allí concurren muchas familias”, y agregó que se pensó especialmente en un predio para personas con discapacidad para que todos puedan disfrutar de la fiesta. 

Además, resaltó que cada una de las obras realizadas “son espacios que nos van a quedar para siempre y para guardar todos nuestros recursos y patrimonio”. 

Para finalizar, Kunin agradeció al Gobernador y al Invico que “tomaron la decisión y la posta para ejecutar en menos de dos meses y medio esta obra”.

En este contexto, el interventor del Invico, Lizardo González, destacó que se realizó una importante reforma que incluyó “la renovación de una red de agua, la instalación de 48 baterías de sanitarios, la renovación del escenario, pisos y la reposición de 60 de los 1.700 bancos del lugar”. 

Según lo indicado por González, esta obra, impulsada por el Gobernador, busca fortalecer la cultura y apoyar la Fiesta del Chamamé ya que “es un evento significativo para la comunidad correntina”. 

Por último, agradeció a todos los trabajadores por su esfuerzo “para completar las mejoras del lugar en un tan corto plazo”.

Apertura de la Fiesta

Al finalizar los discursos se procedió al corte de cintas y descubrimiento de placa, para continuar posteriormente con el recorrido de las obras detrás del escenario mayor. Así, minutos antes de las 21 sobre el escenario "Osvaldo Sosa Cordero" la primera pareja de conductores compuesta por Myriam Fleitas y Marcelo Iribarne dieron la bienvenida a la primera noche de la Fiesta.

Acto seguido, se produjo el ingreso de la imagen de la Virgen de Itatí, cargada por Juan José Torres acompañado de los embajadores y nuevas parejas nacionales de la Fiesta. A continuación, se realizó el traspaso de bandas a Erika Aguirre y Marcelo Aguirre, quienes serán este año la pareja Nacional del Chamamé.

Posteriormente, se dio paso a las palabras de los sacerdotes Antonio Rosi y Ariel Giménez para que lleven adelante la bendición religiosa.

Luego para dar inicio a la velada, se presentó un cuadro artístico que fue recreado por una bailanta chamamecera sobre el escenario donde las diferentes parejas provenientes de localidades correntinas y chaqueñas se fueron presentando y contaron a qué municipio representaban.

Contacto con la prensa

Por otra parte, Valdés al dialogar con la prensa sostuvo que “esto es para que quien venga a vernos y se lleve un avío en el alma, del que tanto nos habló Julián Zini”.

Con respecto a las obras que se continuarán realizando en el Anfiteatro, el gobernador puntualizó que “vamos a estar proyectando a través de los distintos organismos provinciales, lo primero que haremos será reemplazar la estructura del techo, y luego seguiremos con otros sectores”.

“Está fue una inversión muy “importante, con baterías de baños nuevos, y seguiremos haciendo más, para mejorar en la infraestructura”, insistió el mandatario y recordó que 

“Siempre se hacían refacciones que tienen que ver con la visual del público, hoy estamos trabajando en la comodidad del artista, y en mejoras para la prensa, y por supuesto, para el espectador”. “Estas obras se pensaron para que tengan continuidad en el tiempo”, remarcó para cerrar.

Presencias

Acompañaron al gobernador el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, los ministros de Seguridad, Alfredo Vallejos, de Turismo, Alejandra Eliciri, de Educación, Práxedes López, de Justicia, Juan José López Desimoni, de Ciencia y Tecnología, Jorge Gómez, la presidenta del Instituto de cultura, Beatriz Kunin, el interventor del Invico, Lizardo González, legisladores provinciales y nacionales, intendentes de localidades vecinas, el rector de la Unne, Omar Larroza.

Grilla de la segunda noche

Durante la segunda noche -sábado 18 de enero- en el escenario mayor se podrán apreciar las actuaciones de Amandayé, Angirú, Atardeciendo Amaneceres, también se podrá disfrutar de la danza del Ballet Oficial.

A su vez, entre los más destacados de la noche el público podrá disfrutar de Cacho Espíndola, Jorge Suligoy, Lorena Larrea Catterino, Manuel Cruz y su Cuarteto Estampa Correntina, Sangre Paiubrera, Tradición Viva (PY), Vicky Sánchez, entre otros.


Publicidades
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.payenoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre cultura
Imagen Noticia
La Municipalidad sortea entradas para los shows de comparsas
Será para los espectáculos que se realizarán el 5, 9 y 12 de febrero en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. Los interesados ​​podrán inscribirse llenando el formulario de solicitud, ingresando a https://ciudaddecorrientes.gov.ar/entradas
» 1 Foto - Leer más...
Imagen Noticia
Se entregaron reconocimientos y se realizó la presentación de la Peña Chamamecera Bonpland
El Instituto de Cultura de Corrientes realizó este viernes un acto que tuvo tres momentos destacados y emocionantes dedicados al chamamé. En primer lugar, se entregaron los premios sorteados durante las noches de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, seguidamente los reconocimientos a pistas bailables históricas y parejas de baile que son emblema del chamamé y, al cierre, se anunció la Peña Chamamecera Bonpland, que se desarrollará durante los viernes en febrero.
» Leer más...
Imagen Noticia
Todo preparado para el inicio de los Carnavales Barriales en la Costanera Sur
Organizado por la Municipalidad, este viernes 31 de enero, a partir de las 20, se realizará el primer desfile de comparsas, agrupaciones musicales y humorísticas de la edición 2025 de los Carnavales Barriales. Más de 2 mil comparseros desfilarán por este espacio emblemático de la ciudad, donde también tendrá lugar la noche de cierre. Desde las 18 habrá restricciones a la circulación vehicular por la zona.
» Leer más...
Imagen Noticia
Valdés se comprometió a continuar con "grandes intervenciones" en el Cocomarola
El gobernador Gustavo Valdés concurrió al cierre de la 34° Fiesta Nacional del Chamamé, 20° Fiesta del MERCOSUR, en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. En este contexto, el mandatario consideró que el chamamé "cada vez tiene más fuerza, está más grande, más lindo, y por ello, le vamos a dar potencia para que el año que viene sea mejor".
» Leer más...
Imagen Noticia
Chamamé: el "Avío del alma" cerró con una multitud y dio paso al "Refugio de nuestra identidad"
Unas 15 mil personas colmaron este domingo el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola de la ciudad de Corrientes en el cierre de la 34° Fiesta Nacional del Chamamé, 20° Fiesta del Mercosur y 4º Celebración Mundial con el lema "Avío del Alma".
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.payenoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Jose:
Éxitos!
Eze:
Muy linda la nueva web.
clima
Weather by Freemeteo.com
cotizaciones
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Carnaval
  • Corrientes
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • Qatar2022
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Paye Noticias

    Facebook: Paye noticias
    Instagram: Paye noticias
    Correo: payenoticiasweb@gmail.com

    Corrientes Capital - Argentina
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra