Portada1
Política: Milei firmó el proyecto de ley de ficha limpia que se debatirá en extraordinarias
18/01/2025 | 66 visitas
Imagen Noticia
El texto será tratado a partir de este lunes en la Cámara de Diputados y tendrá que atravesar también el Senado. Alcanza e inhabilita a las personas condenadas en segunda instancia por delitos vinculados a la administración pública.
En vísperas del inicio de las sesiones extraordinarias que el Gobierno dispuso a partir de este lunes 20 de enero, el presidente de la Nación firmó el proyecto de ley de ficha limpia, que será uno de los principales temas que el Congreso debatirá durante estas cinco semanas de verano.


Lo anunció al filo de la medianoche de este viernes el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de un posteo en el que expresó: “Dijeron de todo pero nada fue cierto: el Presidente de la Nación ha firmado hace instantes el proyecto de ley denominado ‘ficha limpia’”. Y agregó que “el verdadero ‘pacto’ es con todos los que quieren un país libre y próspero. Dios bendiga a la República Argentina”.


En ese mismo posteo en la red social X, el vocero difundió el texto de cuatro páginas y 7 artículos que fue elaborado para reemplazar el dictamen que no se alcanzó a debatir en noviembre del año pasado en Diputados. El dato saliente es que esta iniciativa no pondrá a resguardo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien en el caso de que sea aprobado no podrá presentarse como candidata, pues contempla que la disposición solo se aplicará en los casos en los que la condena haya sido ratificad en segunda instancia (tal cual lo decía el texto que avanzaba en Diputados), siempre y cuando haya sido dictada antes del 31 de diciembre del año previo al proceso electoral. Además, debe haberse comprobado la comisión de al menos uno de los delitos establecidos en el fallo de primera instancia, incluso si la pena impuesta fue modificada.

El proyecto de ley lleva las firmas del mandatario y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Pero contó con la colaboración inestimable de un exlegislador que durante su gestión como tal trabajó mucho sobre el tema ficha limpia. Fue cuando durante la gestión de Cambiemos el hoy ministro de Defensa, Luis Petri, era diputado nacional por el radicalismo y formaba entonces parte del oficialismo. A él ahora el presidente le pidió colaborar en la elaboración de un nuevo texto que cubriera, según palabras del mandatario, los huecos que a juicio del Ejecutivo tenía el dictamen que iban a tratar en la Cámara baja en noviembre pasado. Por eso Petri posteó lo siguiente, pasada la medianoche del viernes: “Ficha Limpia es más que una ley: es un compromiso con la transparencia, la justicia y el juego limpio en la política. Es un paso esencial para erradicar la corrupción y fortalecer la democracia en nuestro país. Ahora, más que nunca, es el momento de demostrar que la ética y la responsabilidad son los pilares sobre los que construiremos el futuro de nuestro país”. Agregó que “el mensaje del presidente Javier Milei es claro: En la Argentina no hay tolerancia a la corrupción, se la condena”.

Al ministro Luis Petri le fue encomendada la coordinación del texto.
De madrugada, Petri cosechó la adhesión de Gastón Marra, viejo luchador por la aprobación de ficha limpia, que ponderó entonces la decisión presidencial diciéndole a Milei que “tomó la mejor decisión al designar al ministro Luis Petri para coordinar el proceso de confección de la propuesta Ficha Limpia. La luchamos mucho desde el comienzo de esta campaña ciudadana y siempre nos escuchó. ¡Felicitaciones y gracias!”.


Y ante un mensaje en la red social X donde le recordaron el nombre de la diputada del Pro Silvia Lospennato, que siempre estuvo detrás del tema y fue sobre todo la cara visible en el fallido intento de tratamiento en noviembre pasado, Marra enfatizó que ella “estuvo, está y estará en esta lucha por la ficha limpia. Solo que Luis Petri fue quien coordinó todo el proceso haciendo partícipes a varios. Y por eso mi agradecimiento.


El proyecto
Yendo al texto enviado por el Poder Ejecutivo, el mismo modifica la Ley Orgánica de los Partidos Políticos estableciendo la incorporación de un inciso en el artículo 33. El mismo inhibe de poder ser candidatas a las personas condenadas por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública, abarcando los delitos de cohecho y tráfico de influencias, malversación de caudales públicos; negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas; exacciones ilegales; enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados; encubrimiento, y todo otro delito doloso contra la administración que conlleve enriquecimiento que sea dispuesto de conformidad con lo establecido en el artículo 36 de la Constitución Nacional.


“El supuesto previsto en el presente inciso se aplicará únicamente en los casos en que la condena impuesta hubiera sido confirmada en segunda instancia, dictada antes del 31 de diciembre del año anterior al proceso electoral en la que se hubiera confirmado la comisión de al menos uno de los delitos establecidos en la sentencia de primera instancia, aunque modifique la pena impuesta”, expresa el proyecto.


En caso de una condena confirmada en segunda instancia dictada con posterioridad al 1° de enero del año en que se llevaren a cabo las elecciones, el supuesto tendrá efecto a partir de la finalización de dicho proceso electoral, agrega el texto, que establece además que “la inelegibilidad regirá desde la fecha de la sentencia, salvo lo dispuesto en el párrafo anterior, hasta su eventual revocación o hasta el cumplimiento de la pena correspondiente.


No solo no podrán ser candidatas a cargos elegidos en elecciones, sino que aquellas personas alcanzadas por esta ley tampoco podrán estar habilitadas para ser jefe de Gabinete de Ministros, ministros, secretarios o subsecretarios. Tampoco serán autoridades de entes, organismos descentralizados e instituciones de Seguridad Social.

PARLAMENTARIO
Publicidades
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.payenoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre política
Imagen Noticia
"Corrientes no recibe órdenes de Buenos Aires", arengó Valdés al asumir en la UCR provincial
El gobernador Gustavo Valdés asumió este viernes como presidente de la UCR provincial afirmando que "Corrientes no recibe órdenes de Buenos Aires, no somos alcahuetes ni arrastrados del centralismo porteño, porque nosotros peleamos por nuestra libertad que es la libertad de los correntinos".
» Leer más...
Imagen Noticia
Valdés tomó posesión del Comité Central de la UCR defendiendo la institucionalidad
"Queremos informales que la Unión Cívica Radical ha constituido formalmente sus autoridades", expresó el gobernador Gustavo Valdés al iniciar este viernes la conferencia de prensa que se convocó en el Comité Central ubicado en 25 de Mayo 1232. Fue tras el Acto de Toma de Posesión, formalidad que se concretó en el lugar, convirtiendo así al Mandatario en el presidente provincial del partido tras el triunfo de su línea interna "Vamos Radicales".
» Leer más...
Imagen Noticia
Camau puja por el apoyo de Javier Milei en Corrientes: "Es importante la alianza con el Gobierno"
El senador peronista visitó la Casa Rosada esta miércoles en busca de posicionarse como el máximo referente en suelo correntino de cara a la elección para gobernador.
» Leer más...
Imagen Noticia
La Libertad Avanza sacaría más del 42% de los votos en las elecciones, según una encuesta
En tanto el kirchnerismo llegaría al 26% y el PRO al 7%.Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
» Leer más...
Imagen Noticia
Ingresó formalmente al Congreso el proyecto de ficha limpiaa
El proyecto que quiere sancionar el Gobierno en extraordinarias también fija que no podrán desempeñarse en la función pública los personas con condena por corrupción
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.payenoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Jose:
Éxitos!
Eze:
Muy linda la nueva web.
clima
Weather by Freemeteo.com
cotizaciones
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Carnaval
  • Corrientes
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • Qatar2022
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Paye Noticias

    Facebook: Paye noticias
    Instagram: Paye noticias
    Correo: payenoticiasweb@gmail.com

    Corrientes Capital - Argentina
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra