Portada1
Cultura: Luis Marinoni: “El Ballet Oficial es único el país y en Latinoamérica”
27/01/2025 | 45 visitas
Imagen Noticia
El director del Ballet Oficial Luis Marinoni destacó que este “Ballet Oficial es único en el país y en Latinoamérica. Los otros ballets trabajan pequeños fragmentos de sus festivales. Nosotros en cambio estamos en momentos y espacios importantes de la grilla todas las noches de la Fiesta”, destacó.

El director del Ballet hizo un repaso por lo que han sido estos diez días de trabajo durante la Fiesta. Luis Marinoni expresó que “este año el Ballet fue abrazado de una manera hermosa. Con el correr del tiempo se saben bienvenidos en la Fiesta Nacional del Chamamé por las propuestas que hacen. La gente espera el momento en que el Ballet salga a escena”.

A esa relación con el público se le suma un abrazo particular en varios sentidos. “Desde la cuestión organizativa, desde los espacios que nos han dado durante las noches, desde la contención al Ballet, todas estas cosas tienen que ver a la hora de responder cómo uno se siente, no solo desde el punto de vista escénico sino desde el punto de vista del quehacer de este Ballet. Para nosotros nada sencillo. Hay mucho trabajo y se trabaja durante mucho tiempo. El resultado final para mi es maravilloso”, agregó.

Luis Marinoni tuvo palabras elogiosas para el elenco porque los vio trabajar bajo este sol correntino y trabajando con pasión desde el primero al último día. “No pude evitar emocionarme. Verlos y valorar su tarea, su empeño y su amor por lo que están haciendo”.

El chamamé es un género musical que se mira mucho. La retrospectiva está latente. Este año bajo el lema Avío del alma profundizó esta cuestión. Entre los muchos cuadros que preparó el ballet hubo dos aspectos que estuvieron presentes y que fueron fundamentales para su director.

En el día del cierre de la 34ª edición de la Fiesta Nacional del Chamamé, 20ª Fiesta del Mercosur y 4ª Celebración Mundial, el Ballet Oficial presentó el cuadro Ofrenda a la Virgen de Itatí. Al respecto Marinoni explicó: “El avío del alma tiene que ver con lo que nos pasa espiritualmente, con todo lo que sentimos dentro nuestro. A partir de ahí lo compartimos con el otro, el amor con el hijo, con el nieto, con el hermano, con la familia toda. Preparar un avío para alguien es un gesto de amor. Por eso presentamos la obra Ofrenda a la Virgen de Itatí porque es la obra que cierra y corona el trabajo del Ballet. Otra de las obras fundamentales que estuvieron presentes en este Avío del alma fue "Al mencho correntino”.

“Cuando uno deja el espacio de ser bailarín le queda el título de la experiencia, le queda el título de las cosas que uno no pudo llegar hacer y quiere que lo haga el otro. Aquí en el Ballet Oficial estoy parado desde el lado del maestro. Creo que todo lo que transitamos este espacio de ser directores o coreógrafos vemos el potencial que tienen los bailarines. En mi trabajo trato en lo posible de aprovechar al máximo todo lo que ellos dan y potenciarlos con ese diamante que tienen. Soy un intermediario en sus vidas para sacarle lo mejor. Los veo y trato de reflejarme en ellos. Impulsar todo lo que les ayude a seguir creciendo y para seguir creyendo en la danza. Es muy importante que los artistas crezcan en su arte. Que ellos crean en su arte porque es la única manera de enarbolar esto con honor”, así describe Luis Marinoni cómo vivió su relación con el gran elenco que conforma el Ballet Oficial de la Fiesta Nacional del Chamamé.

Desde el público y desde la organización notaron – porque el Ballet lo hace visible – el compromiso y la responsabilidad en cada una de las cosas que hacen. La presidenta del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin se acercó en varias oportunidades para felicitarlos por el trabajo que realizan, “es un orgullo para la Fiesta Nacional del Chamamé tener un Ballet Oficial con un nivel artístico tan alto, con cuadros coreográficos y puestas en escenas que son cuadros estéticos de suma importancia”.

Publicidades
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.payenoticias.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre cultura
Imagen Noticia
La Municipalidad sortea entradas para los shows de comparsas
Será para los espectáculos que se realizarán el 5, 9 y 12 de febrero en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. Los interesados ​​podrán inscribirse llenando el formulario de solicitud, ingresando a https://ciudaddecorrientes.gov.ar/entradas
» 1 Foto - Leer más...
Imagen Noticia
Se entregaron reconocimientos y se realizó la presentación de la Peña Chamamecera Bonpland
El Instituto de Cultura de Corrientes realizó este viernes un acto que tuvo tres momentos destacados y emocionantes dedicados al chamamé. En primer lugar, se entregaron los premios sorteados durante las noches de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, seguidamente los reconocimientos a pistas bailables históricas y parejas de baile que son emblema del chamamé y, al cierre, se anunció la Peña Chamamecera Bonpland, que se desarrollará durante los viernes en febrero.
» Leer más...
Imagen Noticia
Todo preparado para el inicio de los Carnavales Barriales en la Costanera Sur
Organizado por la Municipalidad, este viernes 31 de enero, a partir de las 20, se realizará el primer desfile de comparsas, agrupaciones musicales y humorísticas de la edición 2025 de los Carnavales Barriales. Más de 2 mil comparseros desfilarán por este espacio emblemático de la ciudad, donde también tendrá lugar la noche de cierre. Desde las 18 habrá restricciones a la circulación vehicular por la zona.
» Leer más...
Imagen Noticia
Valdés se comprometió a continuar con "grandes intervenciones" en el Cocomarola
El gobernador Gustavo Valdés concurrió al cierre de la 34° Fiesta Nacional del Chamamé, 20° Fiesta del MERCOSUR, en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. En este contexto, el mandatario consideró que el chamamé "cada vez tiene más fuerza, está más grande, más lindo, y por ello, le vamos a dar potencia para que el año que viene sea mejor".
» Leer más...
Imagen Noticia
Chamamé: el "Avío del alma" cerró con una multitud y dio paso al "Refugio de nuestra identidad"
Unas 15 mil personas colmaron este domingo el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola de la ciudad de Corrientes en el cierre de la 34° Fiesta Nacional del Chamamé, 20° Fiesta del Mercosur y 4º Celebración Mundial con el lema "Avío del Alma".
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.payenoticias.com.ar/.
Enviar mensaje
Jose:
Éxitos!
Eze:
Muy linda la nueva web.
clima
Weather by Freemeteo.com
cotizaciones
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Carnaval
  • Corrientes
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • Qatar2022
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Paye Noticias

    Facebook: Paye noticias
    Instagram: Paye noticias
    Correo: payenoticiasweb@gmail.com

    Corrientes Capital - Argentina
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra